5TO BÁSICO-RELIGIÓN-GUÍA 21
Aquí dejo el link del archivo PDF de la guía 21 (10 de Septiembre)
Guía N°21_Religión_10 de Septiembre
En caso de no poder descargarla, puedes trabajar en tu cuaderno con la actividad descrita más abajo.
Clase fecha: 10/09/2020
OA: Analizar diversos tópicos desde los cuales se puede abordar el manejo de las emociones.
Introducción: Recordemos que no siempre las cosas salen como queremos y es en esos momentos que la rabia se apodera de nosotros.
Te invito a expresar adecuadamente la rabia, la idea es no dañar a nadie y para eso uno debe cuidar su forma de expresar las emociones.
Actividad 1: Lee atentamente el siguiente cuento.
La tortuga.
Esta es la historia de una pequeña tortuga a la que le gustaba jugar a solas y con sus amigos. También le gustaba mucho ver la televisión y jugar en la calle, pero no parecía pasárselo muy bien en la escuela.
A esa tortuga le resultaba muy difícil permanecer sentada escuchando a su maestro. Cuando sus compañeros y compañeras de clase le quitaban el lápiz o la empujaban, nuestra tortuguita se enfadaba tanto que no tardaba en pelearse o en insultarles hasta el punto de que luego la excluían de sus juegos.
La tortuguita estaba muy molesta. Estaba furiosa, confundida y triste porque no podía controlarse y no sabía cómo resolver el problema. Cierto día se encontró con una vieja tortuga sabía que tenía trescientos años y vivía al otro lado del pueblo. Entonces le preguntó:
-¿Qué es lo que puedo hacer? La escuela no me gusta. No puedo portarme bien y, por más que lo intento, nunca lo consigo.
Entonces la anciana tortuga le respondió:
-La solución a este problema está en ti misma. Cuando te sientas muy contrariada o enfadada y no puedas controlarte, métete dentro de tu caparazón (encerrar una mano en el puño de la otra y ocultando el pulgar como si fuera la cabeza de una tortuga replegándose en su concha). Ahí dentro podrás calmarte.
Cuando yo me escondo en mi caparazón hago tres cosas:
En primer lugar, me digo – Alto - luego respiro profundamente una o más veces si así lo necesito y, por último, me digo a mi misma cuál es el problema.
A continuación las dos practicaron juntas varias veces hasta que nuestra tortuga dijo que estaba deseando que llegara el momento de volver a clase para probar su eficacia.
Al día siguiente, la tortuguita estaba en clase cuando otro niño empezó a molestarla y, apenas comenzó a sentir el surgimiento de la ira en su interior, que sus manos empezaban a calentarse y que se aceleraba el ritmo de su corazón, recordó lo que le había dicho su vieja amiga, se replegó en su interior, donde podía estar tranquila sin que nadie la molestase y pensó en lo que tenía que hacer. Después de respirar profundamente varias veces, salió nuevamente de su caparazón y vio que su maestro estaba sonriéndole.
Nuestra tortuga practicó una y otra vez. A veces lo conseguía y otras no, pero, poco a poco, el hecho de replegarse dentro de su concha fue ayudándole a controlarse. Ahora que ya ha aprendido tiene más amigos y amigas y disfruta mucho yendo a la escuela. Fin.
Actividad 2: Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas.
1-¿Qué cosas le gustaba hacer a la tortuga?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2-¿Qué cosa no le gustaba a la tortuga? ¿Por qué?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3-¿Cómo solucionó su problema la tortuga?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5-¿Te has sentido alguna vez como la tortuga?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5-¿Por qué crees que es importante controlar la rabia?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tus dudas y comentarios sobre la publicación.