4TO BÁSICO-RELIGIÓN-GUÍA 15
Aquí dejo el link del
archivo PDF de la guía 15 (30 de Julio)
1- ¿Por qué es importante respetar a las
personas?
¿Cómo lo hago?
En caso de no poder
descargarla, puedes trabajar en tu cuaderno con la actividad descrita más
abajo.
v
Clase
fecha: 30/07/2020
OA: Promover el desarrollo del autocontrol y
practicar el respeto, la
obediencia y la verdad en el trato con los demás.
Introducción:
Respeto hacia los demás es aceptar los límites que
nos impone y no invadir su espacio privado sin su consentimiento. Es no ser
arbitrario con él, sino consecuente. El respeto hacia los demás incluye el
derecho a tener opiniones y valoraciones diferentes, el respeto hacia la pluralidad.
Vive y deja vivir. No tenemos derecho a juzgar a los demás, entre otras
razones, porque no disponemos de toda la información. No somos policías, ni
jueces, ni Dios. Los niños aprenden a respetar a otras personas cuando se les
trata con respeto. Y esa es la base para vivir en un mundo en que la
convivencia esté basada en el respeto.
Actividad 1: Observa los siguientes videos y reflexiona (Las
preguntas son solo para reflexionar, no se escribe la respuesta)
2- ¿A quiénes tenemos que respetar?
Actividad 2:
Inventa una historia, en donde se haya aprendido a respetar.
Recrea tu
historia a través de una obra de teatro con títeres creados por ti.
Materiales:
-Plantilla de
esta guía (Para teatro)
-Hoja
de block o cartulina (Para dibujar tus
personajes)
-Colores
o crayones (Para colorear el teatro y tus personajes)
-Tijeras
(Para recortar el teatro y tus personajes)
-Pegamento
o stick fick (Para armar el teatro)
-Perros
de ropa o material a elección (Para afirmar tus personajes)
1-
Inventa
la historia, en ella deben haber personajes (Pueden ser animales, personas,
personajes de dibujos animados etc.) Ojala no sean más de tres personajes, con
dos ya estaría bien.
2-
Utilizando
la plantilla de la última hoja, más
materiales de tu hogar; confecciona un Teatro para títeres y tus propios
personajes.
3-
En
la plantilla de la hoja de más abajo dibujas el fondo de tu historia (Puede ser
una casa, un patio, la playa, el espacio, lo que quieras)
4-
Luego,
la recortas, doblas donde corresponde y armas como se explica en las
fotografías.
5-
Después
en una hoja de block o cartulina dibujas y coloreas a tus personajes.
6-
Luego,
los recortas y afirmas con un perro de ropa.
Si no puedes imprimir, haz los personajes en block o cartulina y el fondo con materiales de tu hogar.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tus dudas y comentarios sobre la publicación.