7MO BÁSICO-RELIGIÓN-GUÍA 12

Aquí dejo el link del archivo PDF de la guía 12 (25 de Junio)
En caso de no poder descargarla, puedes trabajar en tu cuaderno con la actividad descrita más abajo.
Clase fecha: 25/06/2020
OA: Conocer características de la Iglesia en la Edad Media.
Actividad 1: Cambia los números por las letras y descubre la frase escondida. (Escríbela en tu cuaderno) 
 
La buena noticia, es lo que Jesús nos predicó sobre el Reino de Dios. Y es aquello que las primeras comunidades cristianas predicaban. 
Llegamos a la Edad Media.


Actividad 2: Colorea la frase Edad Media (Solo si puedes imprimir), lee las características de la Iglesia en esta época y subraya lo que llama tu atención. . (En la próxima guía reflexionaremos acerca de estas características)

-         -La Iglesia se constituyó como un elemento unificador en la Europa medieval.
-        - La cristiandad era un elemento de identidad.
-       -  La iglesia tenía importancia espiritual, política, económica y social.
-         -Se organiza el cristianismo (Papa, clero, diócesis, parroquia, monasterios)
-      -Predominio cultural del clero (sacerdotes, obispos y cardenales), casi la única clase letrada durante la Edad Media. Los campesinos, por lo agobiador de su trabajo, y los nobles, por su poca preocupación para la vida del espíritu, fueron, en su mayoría, analfabetos. En aquellos años ser laico (no miembro formal de la Iglesia) era estar al margen del saber letrado.
-        -Las escuelas fueron, además, anexos de las catedrales y de los monasterios y en ellas oficiaban de maestros los sacerdotes y los monjes, que impartían gratuitamente los sencillos conocimientos de lectura, escritura, doctrina cristiana y canto. También, en las universidades, pese a no ser por su origen creación eclesiástica, la mayoría del profesorado estuvo representado por hombres de Iglesia. El monopolio cultural del clero y la eficacia de su actividad docente arraigaron, sólidamente, su autoridad y su prestigio.






Comentarios