2DO BÁSICO-RELIGIÓN-GUÍA 11

Aquí dejo el link del archivo PDF de la guía 11 (18 de Junio)
En caso de no poder descargarla, puedes trabajar en tu cuaderno con la actividad descrita más abajo.
          Clase fecha: 18/06/2020
OA: Conocer algunas expresiones de alabanza a Dios Padre.

Introducción:   ¿Qué es la Alabanza?
Para empezar trataremos de definir el término alabanza.
El término en castellano es definido de la manera siguiente: Alabanza: Elogiar con palabras, enaltecer.
En resumen alabanza significa narrar, relatar, hablar con recomendación de Dios y de su gloria (que se manifiesta en sus obras para con sus criaturas) e implica un acto sacrificial.
La alabanza está íntimamente ligada a la Adoración, ya que el meditar en las obras de Dios y su carácter, nos lleva a contemplar y reconocer su persona y su majestad, y nos hace conscientes de nuestra condición delante de Él.

 ¿Cuáles son maneras Bíblicas de alabar a Dios?

Con lo que decimos.
Con todo el corazón y con un corazón recto.
Con cantos.
Con Inteligencia.
Batiendo las manos.
Con Instrumentos.
Con Danza.
Con Alegría, gozo y aún Júbilo.
Aplaudiendo.
Alzando las manos.

Actividad 1: Encierra en un círculo las maneras en que has alabado a Dios. (Recuerda que el año pasado en la clase de religión cantábamos y a veces bailábamos con cantos a Dios)
1-Con lo que dices.
2-Con todo el corazón y con un corazón recto.
3-Con cantos.
4-Con Inteligencia.
5-Batiendo las manos.
6-Con Instrumentos.
7-Con Danza. (Baile)
8-Con Alegría.
9-Aplaudiendo.
10-Alzando las manos.
Actividad 2: Colorea el siguiente dibujo y escribe de qué manera están alabando a Dios. (Si no puedes imprimir, solo escribe de que manera se está alabando a Dios en el dibujo)

Ellos alaban a Dios: __________________






Comentarios