7MO BÁSICO-RELIGIÓN-GUÍA 1
Aquí dejo el link del archivo PDF de la guía 1 (l6 de Marzo)
En caso de no poder descargarla, puedes trabajar en tu cuaderno con la actividad descrita más abajo.
Trabajo
Religión: 7mo
año Básico.
Nombre:…………………………………….…
I.
Marca con una cruz la alternativa correcta.
1-Matilde
manda a su hijo Juan a comprar el pan
con 600 pesos. Justo ese día el pan
bajo 100 pesos ¿Cuál debe ser la reacción honesta de Juan?
a.
Gastar el vuelto en dulces
b.
Devolver el vuelto a su madre
c.
Quedarse con los cien pesos y no decirle que el pan estaba más barato
d.
Juntar el vuelto para comprarse un juguete
2-Un
día Miguel se encontraba atrasado para
llegar a su escuela, solo le quedaban
dos minutos para llegar a la hora,
cuando estaba a punto de atravesar la última cuadra, ve a una anciana
tratando de pasar al otro costado de la calle ¿Qué debía hacer Juan
considerando el valor del amor?
a.
Atravesar y llegar rápido a la escuela
b.
Ayudar a la anciana a cruzar la calle y luego correr para llegar temprano a la
escuela
c.
No ir al colegio, ni tampoco ayudar a la anciana
d.
Culpar a la anciana por llegar tarde.
3-Jorge
tiene 13 años, le va muy mal en la escuela, eso se debe a que no estudia para
las prueba, su madre le pide que tenga hábitos de estudio todos los días a las
cinco de la tarde; al otro día su madre debe salir justo a las cinco de la
tarde ¿Cuál debe ser la actitud correcta de Juan?
a.
Estudiar a la hora acordada aunque su madre no esté presente.
b.
Decirle a su mamá que estudio, pero en realidad no estudiar
c.
Ver la televisión y tener el cuaderno encima.
d.
Decirle a su mamá que no es necesario estudiar para aprender.
II- Completa la frase con la alternativa correcta.
1- Jesús
murió en la cruz por________________________
a)
Demostrar su poder.
b) Falta de
fe
c) Amor
2- Dios lo
creó todo por______________________________
a) Que se
lo pedimos
b) Amor
c) Que se
le ocurrió
3- Dios Padre ha enviado a su Hijo Jesús para________________
a) Salvarnos del pecado.
b) Que nos entregue salud
c) Enseñarnos su grandeza
4- Al
persignarme nombro a Dios______________________
a) Como una
sola persona
b) y a
maría
c) Padre,
Hijo y Espíritu Santo
5- En
cuaresma recordamos___________________________
a) Los 40
días de Jesús en el desierto
b) Las 4
semanas antes de navidad
c) Los 40
años del pueblo de Dios en el desierto
III-Lee el siguiente texto y responde en tu cuaderno.
Hubo una ocasión en que a Jesús, un maestro le pregunto: ¿qué tengo que
hacer para ir al cielo? A lo cual Jesús le respondió: amar a Dios y amar a tú
prójimo como a sí mismo.
Pero este maestro se quiso excusar y le pregunto quién es mi prójimo, a
lo cual Jesús le conto la siguiente historia:
Viajaba un hombre de Jerusalén hacia Jericó, y unos ladrones lo asaltaron. Le quitaron la ropa, lo golpearon y se fueron, dejándolo medio muerto.
Resulta que viajaba por el mismo camino un Sacerdote quien, al verlo,
se desvió y siguió de largo.
Así también llegó a aquel lugar un Servidor del Templo, y al verlo,
se desvió y siguió de largo.
Pero un Samaritano, extranjero, que iba de viaje llegó a donde estaba el
hombre y, viéndolo, se compadeció de él. Se acercó, le curó las heridas, y se las vendó. Luego lo montó sobre su propia cabalgadura y
lo llevó a una posada y lo cuidó, incluso dejo pagado para que se le atendiera
cuando él se fuera.
Amar al prójimo, es como esta enseñanza, es dar lo mejor por ayudar a
alguien sin importar, de donde viene, lo que hace, y en lo qué se diferencia de
mí.
1-¿Por qué Jesús contó esta
historia?
2-¿Quiénes no ayudaron al
asaltado? ¿Debieran haberlo ayudado?
3-¿Quién si lo ayudo?
4-¿Cuál es la lección de la
historia?
5-¿Cómo se llama esta
parábola?
6-¿Qué es una parábola?
7-¿Con qué personaje de la
historia te identificas? ¿Por qué?
Comentarios
Publicar un comentario
Deja aquí tus dudas y comentarios sobre la publicación.